domingo, 28 de noviembre de 2010

LLUVIA EN LA NOSTALGIA



                 "LLUEVE MÁS QUE CUANDO ENTERRARON A BIGOTE".


          Esta es una expresión que los sevillanos solemos usar en los día en los que, como ayer, y parece que los próximos, el cielo se abre y deja caer una densa cortina de agua cubriendo los edificios y haciendo que se acurruquen unos contra otros.
          En esos días en que un chaparrón terco, persistente e intenso. hace que nos encerremos en el calor de nuestras casas, mientras las calles se van empapando y se abren esas flores de otoño, de invierno, que son los paraguas.
      
          He de confesar que la lluvia, normalmente me deprime, quizás sea porque me priva del paseo por esta ciudad, soñada para la Primavera, para los primeros y suaves días del Otoño.
          Suelo, cuando escucho el martillear incesante de las gotas sobre los tejados, asomarme a la ventana, pegar mi nariz al cristal, por el que corren hilillos de agua formando mil transparentes senderos, para mirar la calle desierta, cruzada solo por algunos que parecen fantasmas, embozados en larga gabardinas o chaquetones.
         El vaho de mi aliento empaña la translúcida  superficie impidiéndome la visión, paso mi mano para limpiarla, y al mirar de nuevo, el escenario parece haber cambiado. 
         Esta lloviendo en mi nostalgia.Estoy viendo a tres niños cargados con las maletas del colegio correr para refugiarse en algún soportal del molesto aguacero.Esos mismos niños a los que su madre, con ternura pero con firmeza le regaña mientras, en un cordel bajo la mesa camilla, se secan al calor del brasero los mojados calcetines, y ellos , entre algún que otro fingido sollozo, se ponen los confortables pijamas.

        Esos niños que al escampar, cruzaran con las botas de agua todos los charcos del barrio, donde por los tejados, por los balcones y azoteas, se estará ya presintiendo la verdina.
       Al mismo tiempo por los canalones, serpientes que se deslizan por las paredes, rezumantes de humedad, va corriendo el agua de lluvia hasta llegar a la calle, a los bordillos de la acera, donde formaran pequeños arroyuelos que desemboquen en algún husillo cercano para perderse, como se pierde ahora, plantado delante de mi ventana, la nostalgia en los fondones de mi recuerdo.

jueves, 25 de noviembre de 2010

"VIVA LA VIDA"



                  Es una de las canciones más hermosas que he escuchado nunca. Es uno de los vídeo más llenos de ternura de todos los que he visto en mi vida, hasta el punto que llore por la emoción la primera vez que lo contemple, y hacia años que no lloraba.Amigos y amigas soñadores, escuchándolo, viéndolo te hace  exclamar con júbilo; "VIVA LA VIDA".Los Fabuloso Cadillacs, "VOS  SABES".             
< P.S. - Aprovecho para deciros que este vídeo es solo una pincelada, un apunte, para los que como yo, os gusta la música latinoamericana, de lo que encontrareis en mi nuevo blog, "MÚSICA DE ALLÁ PARA GENTE DE ACÁ".  


ENVÍO: A mi Reina de las Flores, al Rey bestia del Patín, aunque nunca llegue a gustarme el DUBSTEP, por lo que vos sabes, así entiendo yo la vida."VIVA LA VIDA","VIVAN LAS MUJERES",gracias por existir.
P.S. CABREADO /06.12.23 : Revisando viejas entradas observó, que el maravilloso video de la canción "VOS SABES" ha sido anulado "POR IMCUMPLIR LAS NORMAS DE YOUTUBE".Como últimamente, las absurdas e hipócritas medidas represoras de censura en la sociedad actual nos privan de una auténtica obra de arte.He removido cielo y tierra para solo encontrar algunos maravillosos fragmentos de esta oda a la MATERNIDAD, a la MUJER, al AMOR , en esta entrevista con algunos miembros de LOS FABULOSOS CADILLACS sobre la gestación, palabra muy apropiada, de su disco.Lo siento por todo AMIG@S SOÑADORES.

lunes, 22 de noviembre de 2010

EL VALOR DEL ARTE

               ¿Cuanto vale una obra de arte de un artista que empieza?.¿Quien tiene el fiel para medir el valor, la repercusión, la calidad de un cuadro, una escultura o una novela, por ejemplo, de un artista novel?.¿Quien garantiza el éxito, la fama, la aceptación de critica y de publico de una manifestación artística.?¿Quien dice que es algo nuevo, rompedor, fresco, o simplemente decide que es una basura y que no interesa?.
             ¿Apoya nuestro Gobierno, nuestras autonomías, nuestras autoridades la obra de jóvenes artistas, de chicos y chicas ilusionados con su trabajo y lo que pueden trasmitir a los demás, o solo es uno más de los peaje políticos,de las facturas que tienen que pagar para seguir en el poder, en la poltrona?.


            ¿Existen los mecenas, los generosos altruistas que apoyan el comienzo de la carrera de un artista con sus reales, con su mediación, con sus "conocimientos"?.¿Creen realmente en la obra, en la valía de sus patrocinados, o solo es un medio de conseguir más prestigio, más reconocimiento social, incluso de "desgravación fiscal"?, no se si el mecenazgo desgrava a Hacienda o no, pero creo que algo habrá.

DAVID LOPEZ PANEA


MARÍA JÓSE GALLARDO
MATIAS SANCHEZ




            Demasiadas dudas, demasiados interrogantes, amigos soñadores, para un simple aficionado a la pintura, que sinceramente no encuentra respuestas, solo recordar, a cuenta de esta divagación de hoy, una anécdota que leí ya hace algún tiempo:


RAMÓN DAVID MORALES
MANUEL LEÓN
               El arquitecto GAUDÍ paseaba un día con el conde de GÜELL, su mecenas y le dice: "¿Se ha dado usted cuenta de que mi arquitectura sólo nos interesa a los dos?". El conde responde: "¿Y quién le ha dicho a usted que a mí me interesa?".

viernes, 19 de noviembre de 2010

RECOMENDACIÓN CINCO

      

           Como muestra un botón.Ya os deje en el Ipod del blog, los sonidos de su sencillo,(no me gusta la palabra single), pero no he querido dejar de pasar la oportunidad, amigos soñadores de que conozcáis un poco más de su música.
             De verdad os digo que hacia tiempo que no escuchaba algo con tanta verdad, con tanta raíz, y a la vez de calidad, hecho por gente joven de aquí y de allá, hay una americana, una cantante flamenca con padre alemán, vamos la autentica globalización en versión flamenco-fusión.
             DOLORES BERG, LESLIE JORDAN, ENRIQUE MENGUAL, y otros siguen con la estela del proyecto CADENCIA, y consigue con este grupo CORAJE extraer toda la esencia de su música , manteniéndose fieles, como ellos mismos dicen,  al sonido más tradicional de Andalucía.
            Amigos, como muestra un botón, o mejor dos botones, de nuevo el maravilloso "SEIS CORDELES"  y  "MI ALAMEDA", aunque en este salga la voz de Pepe Da Rosa júnior, que no me cae demasíado bien el hombre, aunque no me haya hecho nada, manías de uno.








            Bueno soñadores, buscar más de CORAJE, porque os puedo asegurar que hay mucho y bueno.