martes, 19 de mayo de 2020

IN MEMORIAM - JULIO ANGUITA, LA DIGNIDAD DE LA IZQUIERDA.

               
                    YO QUIERO SER LLORANDO EL HORTELANO
               DE LA TIERRA QUE OCUPA Y ESTERCOLAS
               COMPAÑERO DEL ALMA, TAN TEMPRANO.
               ALIMENTANDO LLUVIAS, CARACOLAS
               Y ÓRGANOS MI DOLOR SIN INSTRUMENTO
               A LAS DESALENTADAS AMAPOLAS.
               DARE TU CORAZÓN POR ALIMENTO
               TANTO DOLOR SE AGRUPA EN MI COSTADO
               QUE POR DOLER ME DUELE HASTA EL ALIENTO.
                                 
                                  "ELEGIA", Miguel Hernández.


Julio Anguita volvió a dar clase cuando dejó la política. Se jubiló como maestro de historia. No cambió de coche ni de casa. Rechazó pensión como exparlamentario y fondos de pensión privados. Vivió con pensión de maestro. Ha muerto a los 78 años. Queda por siempre su ejemplo. DEP






Ver imagen en Twitter

  Se nos ha ido un ejemplo de HONRADEZ,  de COHERENCIA, de ENTREGA a unos VALORES, de DIALOGO y SABIDURIA.                                   
     Se nos ha ido un ejemplo de que la POLÍTICA debe ser servir a los demás y no servirse de ellos,  que en POLÍTICA se mete uno para ayudar a la gente, no para hacerse RICO.  
       Se nos ha ido un gran ejemplo de DIGNIDAD , de TOLERANCIA, de EDUCACIÓN , de lo que entendemos que debe ser un  POLÍTICO de IZQUIERDAS.
      Se nos ha ido un PROFESOR , un ANDALUZ, un CAMARADA , quizá más un COMPAÑERO , un HOMBRE en el sentido HUMANISTA de la palabra, se nos ha ido JULIO ANGUITA , uno de los más claros ejemplos de que no todos los PÓLITICOS son IGUALES.

            
NOTA DEL TRITRI: ¿ Creéis que habrá tanto PUEBLO ,
tanta VERDAD , tanto CARIÑO sencillo y sincero, cuando
mueran AZNAR o FELIPE GONZÁLEZ ?.                 
  

sábado, 16 de mayo de 2020

40 AÑOS DE SABER.

 

     Chiqui es que no puedo decir nada, es que este niño lo dice todo tan bonito, le salen las más hermosas palabras de una forma tan sencilla, que uno se queda sin saber que añadir, mejor mudo porque no vayamos a estropear la rosa que dijo un día su paisano JUAN RAMÓN JIMENEZ.
        Mira que han salido gente, chicas y chicos de O.T. durante todo estos años, mucho de una autentica valía, pero la dulzura, el sentimiento, la poesía que en cada canción le he escuchado a este chaval de ISLA CRISTINA, a este andaluz que se enorgullece de serlo y no cambia el acento ni el compas de su voz cada vez que abre esos labios que a tantas y tantas mujeres enamoran, no se lo he escuchado a nadie. Bueno no me enrollo más, por CUARENTA hermosos AÑOS de saber que siempre estas ahí, en los buenos y en los malos momentos, en la risa y en el llanto, TE QUIERO, TE QUIERO.
        Te regalo "QUE BONITO ES QUERER ",  maravilloso, como tantas otras veces, MANUEL CARRASCO.
        Para ti mi AMOR, en estos que quizás sean los días más duros de nuestra VIDA,  porque siempre eres la VELA ENCENDIDA en los días de OSCURIDAD de estos CUARENTA AÑOS que llevamos juntos.



             NOTA DEL TRITRI: De SONIDO DE FONDO , grande, grandísimo de nuevo MANUEL CARRASCO, en una canción más para mi que para ti, porque me identifico en casi, casi , cada uno de sus versos, "ME DIJERON DE PEQUEÑO", escúchala también mi AMOR.

sábado, 9 de mayo de 2020

ÁNGELES MÚSICOS. LOS ABRAZOS PROHIBIDOS.


                       Si se callase el ruido podrías escuchar su voz.
         
     Su voz para los ángeles de alas verdes de los  quirófanos, su voz para los ángeles de alas blancas de los hospitales, su voz para las centinelas que no duermen, para que el enfermo sueñe que va a despertar, su voz para los que no temen a su miedo y usan su piel como escudo,  su voz para los que hacen del trabajo sucio, la labor  más hermosa del MUNDO, y pintan de azul la oscuridad. 
     Son ángeles juglares, ángeles como los que anunciaron la buenanueva de BELÉN, y que hoy son trovadores de estos días siniestros y oscuros que nos ha tocado vivir, ángeles músicos que han estado ahí contigo para hacerte menos tedioso, menos amargo y triste,menos absurdo este tiempo sin tiempo del confinamiento. Ángeles que te han levantado el animo cuando estabas hundido, ángeles que con algunos de sus temas te han traido un recuerdo que ha conseguido arrancarte una sonrisa o una lágrima.                                                                      
    Son ángeles que cada mañana te acompañaban en la inquietud, en la duda, sobre todos los primeros días en la soledad de tu coche, cruzando fantasmagóricas y vacías autovías, camino del curro "indispensable".
           Su voz para los que nunca miran el reloj mientras curan, su voz para los que hacen suyas las heridas de los demás.         
      La voz de ángeles músicos que están deseando como todos repartir esos abrazos prohibidos, incluso en sueños, recuperar los abrazos perdidos, que aún flotan en el aire, y multiplicarlos por mil, abrazos para todos: padres, abuelos, hermanos, amigos, amantes.Abrazos para darnos fuerza y valor, abrazos especiales de agradecimiento para los que se han ganado a pulso el aplauso más largo del MUNDO del RESPETO y la DIGNIDAD.                                                                      
       Sobre una idea y composición musical de VETUSTA MORLA , con la letra y la voz de una veintena de ángeles músicos, mujeres y hombres que quieren mostrar con estes tema , su EMPATIA, su SOLIDARIDAD, su RECONOCIMIENTO con el colectivo de la SANIDAD ESPAÑOLA , sin ninguna duda, el ejemplo vivo, en cada uno de ellos, CELADORES, ENFERMERAS, AUXILIARES, MÉDICOS,  CONDUCTORES DE AMBULANCIAS, de la mayor muestra de GENEROSIDADENTREGA en este país.   
         Un hermoso homenaje de estos ÁNGELES MÚSICOS, a los que tampoco agradecemos lo suficiente, incluso algunos los ven como privilegiados, como paniaguados, sin tener ni PUTA ídea,  el BALSAMO, el OLEO confortador que, en tantas y tantas ocasiones son sus canciones.GRACIAS a vosotros, a los que están y a los que no, pero que se que se suman en la intención y en el pensamiento, no caben las voces de tantos ángeles en poco mas de cuatro minutos, de estos "ABRAZOS PROHIBIDOS"Todos los beneficios económicos que genere, tanto editoriales como discográficos el TEMA, serán donados a perpetuidad al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), para contribuir en la investigación sobre el coronavirus SARS-CoV-2 que ha causado la pandemia de la enfermedad Covid-19.                                                       
   


     NOTA DEL TRITRI: Y yo que sigo a mucho de ellos, no como un FAN , ni como una quinceañera CARPETERA , sino como alguien que ama apasionadamente la MÚSICA , se que llevan la PROCESIÓN POR DENTRO , que el temor, la incertidumbre, es el LOBO interior en todos ellos, porque son conscientes, muy conscientes diría yo, que su FORMA DE VIDA , aunque este HORROR, este INFIERNO termine , puede ser que no vuelva nunca, si no podemos llenar un bar, cuando podremos congregar a veinte mil personas en un estadio, y eso, para los que no tengan ni pajolera idea es lo que le da de comer a los MÚSICOS.Pero quiero pensar, porque creo en ellos, en su VOCACIÓN, en su UNIÓN, en su IMAGINACIÓN, que como ÁNGELES que son, más pronto que tarde, abrirán sus ALAS MULTICOLORES y alzaran de nuevo el VUELO para brindarnos la MAGÍA de sus CONCIERTOS.
    En la cabecera de la entrada, otro de mis indispensables favoritos, BANKSY, su última obra "GAME CHANGER" , que ha donado al HOSPITAL GENERAL DE SOUTHAMPTON.

domingo, 3 de mayo de 2020

SI SE CALLASE EL RUIDO.

 
           Si se callase el ruido, más de uno y más de dos se                    hubieran enterado que se nos murió AUTE,y con él 
se nos murió un poco la BELLEZA.           
            Si se callase el ruido, aún podríamos escuchar, aunque a algunos les de grima,  les rechinen los dientes, ellos son más de JOSE MANUEL SOTO o de FRANCISCO, a los VIEJOS AUTORES , a los CLÁSICOS, a PACO IBAÑEZ , a SERRAT, a LUIS PASTORa SABINA.
          Si se callase el ruido, podríamos escuchar nuevas voces, distintos modos, pero el mismo COMPROMISO, de los nuevos BROTES, de los HEREDEROS de la CANCIÓN DE AUTOR , podríamos escuchar a ROZALÉN , a EL KANKA , a RAYDEN o a ANDRÉS SUÁREZ.
              Si se callase el ruido, podríamos escuchar al que es PUENTE DE VERSOS entre unos y otros, al que es CORDÓN MÁGICO, de SINCERIDAD , de AUTENTICIDAD , de CERTEZA POÉTICA , ese TROVADOR madrileño, JUGLAR que con las únicas armas de la GUITARRA y la PALABRA, hace ya tiempo nos contó ese CUENTO tan bonito que PAPA contaba, y que escuchamos entre el ESCEPTICISMO y la DESILUSIÓN, pero sin perder un ápice del sentido de la LUCHA por la LIBERTAD y la DIGNIDAD
              Si se callase el ruido escucharíamos, grande, grande a ISMAEL SERRANO. Si de una puñetera vez se callase el ruido.

        No te dejará dormir este estrépito infinito          
        Que intenta llenar los días de tinieblas y enemigos
        Una estruendosa jauría se empeña en hacer callar
        Las preguntas, los matices, el murmullo de ojalás




        Ruido de patriotas que se envuelven en banderas
        Confunden la patria con la sordidez de sus cavernas
        Ruido de conversos que, caídos del caballo
        Siembran su rencor perseguidos por sus pecados.


       Si se callase el ruido
       Oirías la lluvia caer
       Limpiando la ciudad de espectros
       Te oiría hablar en sueños
       Y abriría las ventanas

       Si se callase el ruido
       Quizá podríamos hablar
       Y soplar sobre las heridas
       Quizás entenderías
       Que nos queda la esperanza

       Ruido de iluminados, gritan desde sus hogueras
       Que trae el fin del mundo la luz de la diferencia
       Ruido de inquisidores, nos hablan de libertades
       Agrietando con sus gritos su barniz de tolerantes

       Nunca pisa la batalla tanto ruido de guerreros
       Traen de sus almenas la paz de los cementerios
       Háblame de tus abrazos, de nuestro amor imperfecto
       De la luz de tu utopía, que tu voz tape este estruendo
       Si se callase el ruido
       Oirías la lluvia caer
       Limpiando la ciudad de espectros
       Te oiría hablar en sueños
       Y abriría las ventanas
       Si se callase el ruido
       Quizá podríamos hablar
       Y soplar sobre las heridas
       Quizás entenderías
       Que nos queda la esperanza

NOTA DEL TRITRI : "Si se callase el Ruido" , maravillosa
versión a duo con ROZALÉN para el disco y dvd grabados en Directo en Madrid "20 AÑOS, HOY ES SIEMPRE".
Con el mismo sentido, la misma actualidad, la misma denuncia en estos negros días que cuando la escribió en 2.007.Como SONIDO DE FONDO , la versión  original recogida en el disco "SUEÑOS DE UN HOMBRE DESPIERTO".